Edición #24 | OCTUBRE 2019

Revistas de salud gratis, revista MEDEC. Los cuidados que debe tener una mujer en estado de gestación.

 

LOS CUIDADOS QUE DEBE TENER UNA MUJER EN ESTADO DE GESTACIÓN

 

Enfoque clínico  sobre los cuidados de una mujer en estado de gestación realizado por el Dr. Octavio Ortiz Cedeño, Especialista en Ginecología y Obstetricia.
Médico Graduado en la Universidad de Guayaquil. Especializado en el Hospital Albert Gilbert, y en el Instituto Nacional de Perinatología de México; Miembro de Medec.

 

Recibir buen cuidado antes, durante y después del embarazo es muy importante. Puede ayudar al bebé a crecer y desarrollarse, y a mantenerlos a ambos saludables. Es la mejor manera de asegurar que el bebé tenga un buen inicio para una vida saludable.

El Dr. Ortiz menciona que la mujer que esté interesada en ser madre en algún momento, debe ir al ginecólogo periódicamente antes de quedar embarazada, para así mantener saludable a la persona y no tener problemas cuando quede en estado de gestación.

La clave para proteger el bienestar de la salud del bebé está en realizarse exámenes médicos prenatales regularmente y también tomar todos los medicamentes necesarios durante el embarazo.

Sin lugar a dudas, el embarazo puede ser uno de los momentos más emocionantes y, al mismo tiempo, más preocupantes en la vida de una mujer. Por supuesto, durante el embarazo, lo que una mujer no introduce en su cuerpo puede resultar casi tan importante como lo que sí introduce o coma, lo que hace y lo que no hace. “Lo más recomendable es que la futura mamá se alimente con una dieta balanceada, es decir, nada en exceso. La mujer embarazada puede comer todos los alimentos, excepto comidas crudas, cafeína, alcohol, consumir tabacos y evitar comer ciertos pescados por su alto contenido de mercurio. Además, se debe evitar lugares donde hayan olores fuertes y no levantar objetos bruscos”, asegura el especialista.

Se debe recordar que la cafeína no se encuentra solamente en el café sino en muchos tipos de tés, en bebidas de cola y otros refrescos que la contienen. Se recomienda realizar el yoga o el método Pilates, así como los videos de gimnasia suave para embarazadas también son buenas opciones. Son actividades de bajo impacto y trabajan tanto la fuerza como la flexibilidad y la relajación.

Es importante que la embarazada duerma lo suficiente durante el embarazo. Probablemente, la persona se sentirá más cansada de lo habitual. Y, a medida que vaya creciendo el bebé, costará cada vez más encontrar una postura cómoda para dormir.

Además las personas en estado de gestación, debe evitar manipular heces de mascotas. ¿Por qué? Porque la toxoplasmosis se puede contraer al entrar en contacto con excrementos de animales, especialmente del gato y puede provocar graves problemas, incluyendo parto prematuro, retraso del crecimiento y graves anomalías oculares y cerebrales en el feto. Cuando una mujer embarazada contrae esta infección a menudo
no presenta síntomas pero, aún y todo, puede transmitírsela al bebé en proceso de desarrollo.

El Dr. Ortiz menciona que durante todo el embarazo, desde la primera semana hasta la última, es muy importante que la mujer bebé. Además, es importante seguir las indicaciones de su ginecólogo titular, más aun cuando cae enferma o tiene síntomas molestos o dolorosos, por ejemplo, dolor de cabeza o de espalda.

 



OTROS ARTÍCULOS QUE ENCONTRARÁS EN ESTA EDICIÓN DE REVISTA MEDEC:

    • LA CIRUGÍA, TÉCNICA INNOVADORA PARA EL TRATAMIENTO DE VITÍLIGO
    • LA IMPORTANCIA DEL PATÓLOGO EN LA MEDICINA
    • LOS CÁLCULOS URINARIOS
    • LA IMPORTANCIA DE LA SALUD
    • OCUPACIONAL EN LAS EMPRESAS
    • MENOPAUSIA: EL POLÉMICO TRATAMIENTO CON EL QUE SE PRETENDE RETRASAR EL CESE DE LA MENSTRUACIÓN HASTA 20 AÑOS.
    • CÁNCER: LAS NOVEDADES QUE ESTÁN REVOLUCIONANDO LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD
    • SÍNTOMAS Y CAUSAS DE LA MENINGITIS POR MENINGOCOCO
    • EL ESTUDIO QUE ALERTA QUE LAS DIETAS VEGETARIANA Y VEGANA PUEDEN AUMENTAR LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES (AUNQUE SON BUENAS PARA EL CORAZÓN)
    • EL SUPERENFRIAMIENTO ALARGA LA PRESERVACIÓN DEL HÍGADO PARA TRASPLANTES A 27 HORAS

 


Disfruta de este contenido utilizando el visualizador de nuestra revista digital. Puedes ampliar a pantalla completa haciendo clic en el ícono de fullscreen

IR AL VISUALIZADOR