Entre los principales temas que encontrarás esta edición #50 de la REVISTA MEDEC es el siguiente:
Cáncer de Pulmón
El cáncer de pulmón es el tema principal de esta edición #50 de revista MEDEC. El enfoque clínico realizado por la Dra. Lupita Guevara, especializada en la Universidad de Sao Paulo, Brasil Centro de Rehabilitación Pulmonar Integral (CEREPI).
Los aspectos desarrollados en este enfoque clínico por la Dra. Lupita Guevara incluyen:
Factores de riesgo
- Factores de riesgo para el cáncer de pulmón.
- Humo de segunda mano
- Humo de tabaco
- Exposición a radón
- Exposición a otros agentes cancerígenos en el área de trabajo
- Tomar ciertos suplementos alimentarios
- Arsénico en el agua potable
- Factores de riesgo que no se pueden cambiar
- Radioterapia previa a los pulmones
- Contaminación ambiental
- Antecedente personal o familiar de cáncer de pulmón
- Factores inciertos o no comprobados de riesgo de cáncer del pulmón
- Fumar marihuana
- Cigarrillos electrónicos
- Talco y talco en polvo
Tipos de cáncer de pulmón
- Cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC)
- Adenocarcinoma
- Carcinoma de células escamosas
- Carcinomas de células grandes (carcinoma indiferenciado)
- Cáncer de pulmón microcítico (SCLC)
Signos y síntomas del cáncer de pulmón
- Una tos reciente que no se va
- Tos con sangre, incluso en pequeñas cantidades
- Falta de aire
- Dolor en el pecho
- Ronquera
- Pérdida de peso sin intentarlo
- Dolor de huesos
- Dolor de cabeza
Diagnóstico
- Historia clínica con exploración física
- Radiografía de tórax
- Analítica general
- AC o escáner torácico y abdominal
- TAC o Resonancia Magnética Cerebral.
- Tomografía por emisión de positrones (PET)
- Biopsia del tumor o de un ganglio
- Broncoscopia
- Mediastinoscopia
- Punción transtorácica
- Toracocentesis
- Gammagrafía ósea
- Espirometría
Determinación del estadio del cáncer de pulmón
Tratamiento del carcinoma microcítico del pulmón (de células no pequeñas)
Estadios I, II y algunos casos seleccionados de estadios III
Estadios III no tributarios de Cirugía
Estadio IV (pacientes con metástasis)
Tratamiento de carcinoma microcítico de pulmón (de células pequeñas)
Otros tratamientos paliativos y tratamiento de soporte
Estreñimiento en niños
Este enfoque clínico es realizado por el Dr. Félix Eduardo Carrera Cedeño, Médico Pediatra y especialista en Gastroenterología infantil / hepatología infantil, Endoscopia disgestiva y Nutrición infantil. Al Dr. Carrera lo acompaña en el desarrollo de este enfoque el Dr. Paulo Carrera Buri, médico general quien ha realizado cursos de actualización y validación médica tanto en Chile y Estados Unidos relacionados con Pediatría.
Los aspectos tratados sobre este tema y que encontrarás desarrollados detalladamente en esta edición de la revista digital MEDEC son los siguientes:
- Posibles causas
- Manifestaciones Clínicas
- Dolor abdominal
- Dolor para evacuar
- Miedo para evacuar
- Soiling o escape
- Distensión abdominal
- Heces con sangre
- Fisura anal
- Desnutrición
- Actitudes bizarras (se esconde detrás de las puertas, cruza las piernas, etc.)
Diabetes tipo 1
La Dra. Paulina Flórez Cuevas desarrolla este enfoque clínico. Ella es Médico Endocrinóloga y Diabetóloga
SECCIÓN INFORMATIVA (Noticias MEDEC)
- Guía Médica | Fuente: MEDEC
- Día Mundial de la Diabetes | Fuente: Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, International Diabetes Federation
- La Diabetes es una responsabilidad de por vida | Fuente: MEDEC
- Forma correcta de almacenar la insulina
Fuentes:
1. Fundación Diabetes Juvenil de Chile 2. National Library of Medicine 3. Federación Argentina de Diabetes 4. Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER) 5. Hospital Sant Joan De Déu Barcelona
- Familia MEDEC | Fuente: MEDEC
- Webinar MEDEC
- El Glosario MEDEC
Además encontrarás información sobre nuestros planes así como información de descuentos.
Disfruta de este contenido utilizando el visualizador de nuestra revista digital. Puedes ampliar a pantalla completa haciendo clic en el ícono de fullscreen