Edición #54 | ABRIL 2023

Presión arterial alta en adultos

 

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA EN ADULTOS

Dr. Ignacio Jaramillo Flor
MÉDICO CIRUJANO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA
Médico Clínico por la Universidad de Guayaquil. Es Director Médico de ControlMED. Prestó sus servicios en Medicina en el: Hospital Becerra Camacho, Hospital Militar de la II División del Ejército “Libertad”,  Hospital Luis Vernaza, •Hospital de Infectología “José Daniel Rodríguez Maridueña”, Clínica Azuay, Actualmente, pertenece al staff del Grupo Hospitalario Kennedy,  es prestador Médico de Medec.

 

¿Qué es la presión arterial alta?

La presión arterial alta es una afección que lo pone en riesgo de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral y/o una enfermedad renal. No suele causar síntomas. Pero puede ser grave.

Cuando su médico o enfermera le indiquen su presión dirán 2 números. Por ejemplo, su médico o enfermera podría decir que su presión arterial es «130 sobre 80». El número superior es la presión dentro
de las arterias cuando el corazón se contrae. El número inferior es la presión dentro de las arterias cuando el corazón está relajado. «Presión arterial elevada» es un término que los médicos o las enfermeras usan como advertencia. Las personas con presión arterial elevada aún no tienen presión arterial alta. Pero su presión arterial no es tan baja como debería ser para una buena salud.

Muchos expertos definen la presión arterial alta, elevada y normal de la siguiente manera:

  • Alto: número superior de 130 o superior y/o número inferior de 80 o superior.
  • Elevado: número superior entre 120 y 129 y número inferior de 79 o inferior.
  • Normal: número superior de 119 o inferior y número inferior de 79 o inferior

 

¿Cómo puedo bajar mi presión arterial?

Si su médico o enfermera le ha recetado un medicamento para la presión alta, lo más importante que puede hacer es tomarlo. Si causa efectos secundarios, no deje de tomarlo. En su lugar, hable con su
médico o enfermera sobre los problemas que causa. Es posible que puedan reducir su dosis o cambiarlo a otro medicamento. Si el costo es un problema, menciónelo también. Es posible que puedan recetarle
un medicamento menos costoso. Tomar su medicamento para la presión puede evitar que sufra un ataque al corazón o un derrame cerebral, ¡y puede salvarle la vida!

 

¿Puedo hacer algo por mi cuenta?

Usted tiene mucho control sobre su presión. Para bajarla:

  • Pierde peso si tienes sobrepeso.
  • Elija una dieta baja en grasas y rica en frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasas
  • Reduce la cantidad de sal que comes
  • Haz algo activo durante al menos 30 minutos al día la mayoría de los días de la semana.
  • Reduzca la cantidad de alcohol que bebe.También es una buena idea conseguir un medidor de presión arterial en casa. Las personas que controlan su propia presión arterial en casa obtienen mejores resultados al mantenerla baja y, a veces, incluso pueden reducir la cantidad de medicamentos que toman.

 


 

OTROS TEMAS TRATADOS EN ESTA EDICIÓN DE REVISTA MEDEC:

 

  • Importancia de la Vitamina D en Ginecología |  Por la Dra. Myrna Vargas
  • Panel de Predisposición Genética: Cáncer y Condiciones Cardiovasculares | Fuente: https://www.synlab-sd.com
  • Ayuno intermitente y los beneficios en enfermedad hepática, diabetes tipo II y reflujo gastroesofágico
  • Alimentación complementaria en lactantes | Fuente: cinfasalud.cinfa.com  y  www.bebesymas.com


Disfruta de este contenido utilizando el visualizador de nuestra revista digital. Puedes ampliar a pantalla completa haciendo clic en el ícono de fullscreen

  IR AL VISUALIZADOR