FOTOCOAGULACIÓN LÁSER PARA EL TRATAMIENTO DE HEMORROIDES
Dr. Galo Defilippi Correa
MÉDICO CIRUJANO DIGESTIVO
Doctor en medicina y cirugia de la Universidad De Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas (Escuela De Medicina). Especialidad : Cirugía General Universidad De Guayaquil (Cuarto Nivel Academico)
Segunda Especialidad : Coloproctologia Reconocimiento Académico 2020 Universidad Católica Santiago de Guayaquil
Maestria : Criminología delincuencia y victimología, Universidad Internacional ( Valencia España ) 2016-2017 , Titulo ya presentado en Senecyt 2019
¿Qué es la fotocoagulación láser para tratamiento de hemorroides?
La fotocoagulación infrarroja (también llamada terapia de coagulación) es un procedimiento médico usado para tratar hemorroides de tamaño pequeño y mediano.
Este tratamiento es solamente para las hemorroides internas. Durante el procedimiento, el médico usa un dispositivo que crea un haz intenso de luz infrarroja. El calor creado por la luz infrarroja produce tejido cicatricial, el cual interrumpe la irrigación de la sangre a la hemorroide. La hemorride muere, y se forma una cicatriz en la pared del conducto anal.
El tejido cicatricial mantiene las venas cercanas en su lugar para que no protruyan en el conducto anal.
Solo se puede tratar una hemorroide por vez. Otras hemorroides pueden tratarse a intervalos de 10 a 14 día
Este procedimiento médico puede hacerse con otros dispositivos, como un láser o una corriente eléctrica, que también interrumpen la irrigación de sangre a una hemorroide.
La fotocoagulación infrarroja se hace en el consultorio de un médico. Es posible que sienta calor y algo de dolor durante el procedimiento. Después, es posible que tenga una sensación de llenura en la parte inferior del abdomen. O tal vez sienta como si tuviera ganas de evacuar el intestino
¿Qué esperar después del tratamiento de las hemorroides?
Sale sangre del ano después de 7 a 10 días del procedimiento, cuando se cae la hemorroide. El sangrado suele ser ligero y se detiene sol.
Usted puede usar analgésicos (medicamentos para el dolor) leves y sentarse en una bañera poco profunda con agua tibia (baño de asiento) por 15 minutos a la vez para aliviar el malestar.
Para reducir el riesgo de sangrado, evite tomar aspirina y otros medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE] por 4 a 5 días tanto antes como después de la fotocoagulación infrarroja. Los médicos recomiendan tomar ablandadores de heces que contengan fibra para asegurar evacuaciones suaves. Si se esfuerza durante las evacuaciones, las hemorroides podrían reaparecer.
¿Por qué se hace?
Los médicos recomiendan la terapia de coagulación en los casos donde las hemorroides internas continúan causando síntomas después del tratamiento en el hogar.
Eficacia
La fotocoagulación infrarroja funciona para aproximadamente entre 7 y 10 de cada 10 personas que se la hacen. Pero las mejorías tal vez no duren. Y 2 de cada 10 personas podrían necesitar cirugía.
OTROS TEMAS TRATADOS EN ESTA EDICIÓN DE REVISTA MEDEC:
- Reconocer las crisis epilépticas y cómo actuar frente a un episodio | Fuente: Medscape – UCB Cares
- Depresión Posparto | Fuente: MAYO CLINIC
Disfruta de este contenido utilizando el visualizador de nuestra revista digital. Puedes ampliar a pantalla completa haciendo clic en el ícono de fullscreen