Conoce cómo y por qué se producen los cálculos urinarios o litiasis urinaria con el Dr. Gustavo Pico en este webinar.

¿Por qué se producen cálculos urinarios o Litiasis Urinaria?

¿Qué son los cálculos urinarios o litiasis urinaria?

Son piedras y estas se producen por el acúmulo de sustancias orgánicas e inorgánicas presentes en la orina y que pueden situarse en las vías urinarias tanto como cálices, pelvis renal, uréteres, vejiga y uretra. Afecta al 5% de la población de los países industrializados.

Síntomas de los cálculos urinarios

Los siguientes signos pueden indicar la existencia de cálculos renales que necesitan atención médica:

  • Dolor extremo en la espalda o un costado que no desaparece
  • Sangre en la orina
  • Vómitos
  • Fiebre y escalofríos

Diagnóstico

Las primeras pruebas diagnósticas deben ser:

  • Exámenes de Laboratorio Completo
  • Ecografía
  • Rayos X
  • Tomografía

Las pruebas de imágenes ayudan a determinar la posición exacta donde se encuentran ubicados los cálculos urinarios.

Tratamiento

Farmacológico (pastillas)

En ciertas circunstancias algunos cálculos renales (cálculos de ácido úrico y cistina) se pueden disolver con medicamentos (quimiolitiasis). Además, el fármaco alopurinol reduce el nivel de ácido úrico.

Los cálculos pequeños pueden ser disueltos y eliminados con tratamiento farmacológico. Sin embargo, en casos de cálculos urinarios de mayor tamaño, se podrían necesitar tratamientos más avanzados como la litotripsia extracorpórea por ondas de choque.

Litotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque (LEOCH)

Fragmenta los cálculos hasta 2 cm en pelvis renal y 1 cm en uréter y cálices. Es efectivo y ambulatorio sin ninguna incisión.

Ureteroscopia Semirrígida

Ureteroscopia (URS) es el método ideal para los cálculos en el uréter medio y cerca de la vejiga; es ambulatorio y no hay cicatriz.

Ureteroscopia Flexible

Es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, mediante la cual, por vía endoscópica, se introduce en un mini endoscopio flexible que permite llegar a las estructuras internas del riñón, para con el láser pulverizar cálculos urinarios, investigar hematurias (sangrados) y cauterizar estos sangrados.

La mejor tecnología para eliminar los cálculos renales es con láser Holmium de 30 watts. Esta es la potencia que se utiliza para pulverizar los cálculos que se encuentran alojados en cualquier parte de la vía urinaria, indiferente del tamaño y dureza de los cálculos. Se realiza a través de la uretra.

Nefrolitotripsia Percutánea (NLPC)

Este procedimiento se emplea principalmente en caso de cálculos de mayor tamaño que provocan obstrucciones severas del flujo de orina o infección. Se introduce un endoscopio a través de una pequeña incisión en la piel, por medio del que posteriormente fragmenta y elimina el cálculo.

Ventajas de la Torre de Video HD

Con la Torre de Video HD podemos realizar todas las operaciones y procedimientos endourológicas como próstata, tumores de vejiga, cálculos urinarios, dilataciones de estrecheces urinarias y conocer orígenes de hematuria (sangrado) de la vía urinaria.

Laparoscopía

Existen casos aunque reducidos, en los que es necesaria una laparoscopía.

Cirugía abierta par ala obtención de cálculos

Ya casi no se realiza, debido a las grandes incisiones, mayor riesgo y tiempo de recuperación, es preferible el uso de la tecnología que ha avanzado en los últimos años.

¿Cómo evitar cálculos urinarios?

  • Ingerir alimentos bajos en sal
  • No comer carnes rojas
  • No tomar agua mineral, colas (bebidas gaseosas)
  • Tener una dieta balanceada y normal.
  • Dieta normal de calcio
  • No comer frutos secos.

El Dr. Pico contestó preguntas del público sobre el por qué se producen los cálculos urinarios y otras inquietudes relacionadas. Para conocer lo que fue su presentación te invitamos a ver el video al inicio de esta página. IR AL VIDEO

Fecha: 8 de abril de 2021

EXPOSITOR
Dr. Gustavo Pico | MEDEC

Dr. Gustavo Pico

Especialista en Urología

  • Posgrado de Urología en el “Hospital Clinic Provincial” en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
  • Creador del Centro de Investigación y Tratamiento de Enfermedades Urológicas (CITEU)
  • Miembro de la Sociedad Americana, Ecuatoriana, Española y de la Confederación Americana de Urología.
  • Servicio de Urología del grupo hospitalario Kennedy
  • Prestador médico y accionista de MEDEC.

TODOS LOS VIDEOS DE WEBINARS

Webinar sobre salud. Covid-19 en niños. Dr. Perfecto Almiña

El COVID-19 en los Niños

El especialista en pediatría el Dr. Perfecto Almiña nos trae información importante sobre lo que puede producir el COVID-19 en los niños ...
Salud oral para evitar infecciones en tiempos de Covid-19. Dra. Estefanía Gutiérrez.

SALUD ORAL EN TIEMPOS DE COVID-19

Consejos de Salud oral para evitar infecciones en tiempos de Covid-19,  por la Dra. Estefanía Gutiérrez ...

Guía médica MEDEC

MEDEC es la única empresa de medicina prepagada en Ecuador creada por médicos que otorga beneficios 100% enfocados en la salud y bienestar de sus pacientes. Conoce a nuestra red de prestadores médicos a nivel nacional

IR A LA GUÍA MÉDICA
MEDEC, medicina prepagada en Ecuador. Prestadores médicos de salud prepagada MEDEC

¿Por qué elegir MEDEC?