Cirugía Cardíaca: Lo que debes saber
WEBINAR MEDEC
La principal causa de muerte en todo el mundo es de origen cardiovascular.
El Dr. Freddy Rodríguez nos habla sobre la cirugía cardíaca.
¿Qué es la cirugía cardíaca?
La cirugía cardíaca es un procedimiento quirúrgico destinado a aliviar o curar las enfermedades del corazón, e incluye procedimientos que están encaminados a solucionar las patologías de los grandes vasos adyacentes al corazón, como las cavas, la aorta, la pulmonar y el pericardio.
El corazón es una bomba muscular, el verdadero motor de nuestro cuerpo ya que recibe y moviliza la sangre. Late alrededor de 3 mil millones de veces.
El corazón se divide en cavidades derechas e izquierdas. Las cavas llegan con la sangre de todo el cuerpo.
A través del a arteria pulmonar la impulsan hacia los pulmones para oxigenarla
Una vez oxigenada la sangre, esta regresa por las venas pulmonares regresa al lado izquierdo del corazón, finalmente devuelve la sangre oxigenada a todo el organismo.
Adelantos más importantes en el desarrollo de cirugía cardíaca:
- La bomba de circulación extracorpórea,
Llamada también bomba corazón-pulmón. Esa máquina se presta para oxigenar e impulsar la sangre, durante una cirugía.
Transporta la sangre desde la cavidad superior derecha del corazón a un recipiente “oxigenador”. Las burbujas de oxígeno se mezclan con la sangre y se introducen en los glóbulos rojos.
Un filtro retira las burbujas de aire y pasa por un tubo de plástico hasta llegar al principal conducto del organismo. - Las técnicas de enfriamiento corporal
Permiten detener el corazón durante períodos prolongados sin dañar el tejido cardíaco.
La sangre se enfría al pasar por la máquina de circulación extracorpórea. Cuando el corazón se ha enfriado se enlentece y se detiene.
La inyección de una solución especial de potasio en el corazón acelera este proceso y detiene el corazón por completo.
De esta manera, el tejido cardíaco no sufre daños durante unas 2 a 4 horas.
¿Quiénes están en el quirófano durante la intervención?
- Cirujano cardiovascular
- Cirujanos ayudantes
- Anestesiólogo cardiovascular
- Perfusionista que son quienes montan y supervisan el equipo que controla el funcionamiento del corazón y los pulmones durante las operaciones cardíacas
- Enfermeras cardiovasculares
Tipos de intervenciones cardíacas:
Bypass coronario
Esta es la intervención cardíaca más común.
Vaso sanguíneo sano de otra parte del cuerpo para crear el puente en la arteria coronaria obstruida.
Crea una nueva ruta por la que puede pasar la sangre.
Durante una intervención, se divide el esternón, y se realiza con el corazón latiendo o se detiene el corazón.
Reparación o sustitución valvular
El corazón bombea la sangre en una sola dirección.
Las válvulas cardíacas desempeñan un papel clave en este flujo unidireccional de sangre, al abrirse y cerrarse con cada latido.
Los cambios de presión detrás y delante de las válvulas les permiten abrir sus puertas precisamente en el momento debido y luego cerrarlas firmemente para evitar el retroceso de la sangre.
Dos de los problemas más comunes de las válvulas que requieren una intervención quirúrgica son:
La estenosis, que significa que las válvulas no se abren lo suficiente y solo puede pasar una pequeña cantidad de sangre por la válvula. Se produce una estenosis (estrechamiento) cuando las válvulas se engrosan, se endurecen o se fusionan.
Es necesario realizar una intervención quirúrgica para abrir la válvula existente o sustituirla por una nueva.
La regurgitación, que significa que la válvula no cierra bien y permite que se produzca un escape retrógrado de sangre.
Es necesario realizar una intervención quirúrgica para reparar o sustituir la válvula.
La sustitución valvular consiste en sustituir una válvula existente por una válvula biológica o por una válvula mecánica.
El Dr. Rodríguez respondió además preguntas del público. Te sugerimos ver el video completo para atender a las explicaciones adicionales que nuestro especialista da apoyado en un dummy de corazón y en material visual adicional. IR AL VIDEO
Fecha: 29 de abril de 2021
EXPOSITOR

Dr. Freddy Rodríguez Endara
Cirujano Cardiovascular
- Doctor en Medicina y Cirugía en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
- Cirujano Cardiovascular, especializado en Argentina.
- Miembro del Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares.
- Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología
- Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular y miembro del staff médico del Omni Hospital.
- Accionista y prestador médico de MEDEC
TODOS LOS VIDEOS DE WEBINARS

Enfermedad Tromboembólica Venosa

Colecistitis Aguda

Procedimientos Estéticos en Oculoplastia

Hernia Discal

Cáncer de Colon

Diagnóstico y Radiología en Pandemia por COVID-19

Diagnóstico Genético Prenatal

Hernia Abdominal

Caída del cabello por COVID-19

La Anestesia Raquídea

Vacunación contra Covid-19

Infección por Virus Sincitial Respiratorio

Alergia a la leche de vaca

Cirugía Cardíaca: Lo que debes saber

¿Por qué se producen los Cálculos Urinarios?

Dificultad Respiratoria Nasal

Visión borrosa, ¿Será catarata?
Guía médica MEDEC
MEDEC es la única empresa de medicina prepagada en Ecuador creada por médicos que otorga beneficios 100% enfocados en la salud y bienestar de sus pacientes. Conoce a nuestra red de prestadores médicos a nivel nacional
IR A LA GUÍA MÉDICA
¿Por qué elegir MEDEC?
MEDEC te brinda cobertura médica integral
Te ofrece múltiples canales de comunicación digitales
Atención 24/7 para emergencias
Cuenta con la mayor red de médicos prestadores
Los mejores precios del mercado
Cobertura médica de hasta $100.000 por enfermedad