El COVID-19 en los Niños
WEBINAR MEDEC
El especialista en pediatría el Dr. Perfecto Almiña nos trae información importante sobre lo que puede producir el COVID-19 en los niños.
GENERALIDADES
El coronavirus como su nombre lo dice es un virus , y este puede producir:
- Resfriado común (229E – OC43 – HCoV – NL63 – HKU-1)
- Síndrome respiratorio grave (SARS)
- Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS)
- SARS-CoV-2 (Cepa L – Cepa S – Cepa V y G – Cepa GR predominante en América del Sur – Cepa GH)
¿CÓMO SE PROPAGA EL COVID-19?
Se contagia d persona a persona cuando está enfermo ya sea asintomático o sintomático, lo mismo sucede niño a niño.
Cuando no se respeta las normas de bioseguridad.
La enfermedad se propaga a través de gotículas que salen desprendidas por la boca o nariz de una persona o niño que habla, estornuda, canta, respira y tose (moco o saliva).
Estas gotículas tienen diferente tamaño y se desplazan a diferente velocidad, las que son grandes caen más rápidamente y las pequeñas permanecen más tiempo en el aire.
Todo depende de la nube (de aire) que detienen las gotículas y de la corriente del aire que circula.
Las más pequeñas llegan hacia los bronquios y pulmones, las otras se detienen en el tracto respiratorio superior. Pueden tardar horas en caer. Pueden depositarse en cualquier parte. Pueden quedarse más tiempo en acero, cartón, plásticos, etc. hasta 3 o 4 días.
Los niños se pueden contagiar?
SÍ. Los niños menores a 10 años tienen mayor carga viral, de 10 a 100 veces más que un adulto.
Lo que no está claro (a la fecha de realización de este video) es por qué no se contagian entre ellos con mayor frecuencia a pesar de lo mencionado.
Tal vez el sistema inmunitario de los niños interactúe con el virus de una manera diferente a los adultos.
¿Qué exámenes nos permiten detectar que el niño está infectado?
No hay prueba 100% exacta para el COVID-19
- Prueba de RT-PCR 4 a 8 días
- Prueba de Anticuerpo IGG e IGM 14 días
- Antígeno del Covid-19 4 a 8 días
En los dos últimos puede haber falsos negativos. En este caso se recomienda prueba RT-PCR. Sin embargo, cabe mencionar que la prueba de RT-PCR no es infalible y se pueden dar falsos negativos y falsos positivos por las siguientes razones:
Falsos positivos
- Error Preanalítico
- Mal etiquetado de la muestra
- Contaminación cruzada entre muestras durante el procedimiento.
Falsos negativos
- No se tomó bien la muestras
- Medio de transporte inadecuado
- No se mantuvo la cadena de frío
- Error Pre-analítico
- Mal etiquetado de la muestra
- Falta de desinfección y normas de higiene estrictas durante el proceso
SÍNTOMAS DEL MIS-C (Sindrome inflamatorio multisistémico por Covid-19)
- Fiebre muy alta
- Vómito
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Taquicardia
- Polipnea
- Labios y lengua enrojecidas edematizados
- Manos y pies enrojecidos y edematizados
- Dolor de cabeza
- Mareos y aturdimiento
- Ganglios linfáticos inflamados
Signos de alarma del MIS-C
- No se puede despertar o si abre los ojos no se puede mantener despierto
- Tiene dificultad para respirar, le falta el aire.
- Esta confundido y no reacciona al llamado
- Los labios y o cara se pone color morado o azulado
- El dolor abdominal es intenso
Secuelas Físicas del COVID-19 en los niños
- Fatiga
- Migraña
- Ver luces intermitentes
- Dolor muscular
- Diarrea
- Pérdida del apetito
- Dolores de pecho
- Dedos COVID-19 (morados)
- Edema de cara
- Salpullido en el cuerpo
- Falta de aire al correr
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Dificultad al tragar
- Irritable/lloroso
- Reflujo ácido
- Dedos del pie y talones amoratados
- Dolor abdominal
- Epistaxis
- Artralgias
La falta de profesores, terapeutas y entrenadores. Los padres tendrán eta nueva función aparte de las labores de trabajo y del hogar. Los pediatras mencionamos que hay una distorsión de la realidad. Los niños de corta edad entenderán el mundo tal y como lo vivieron en la pandemia.
“Habrán tenido miedo a otras personas, al utilizar mascarillas y estar vigilados” detallaba Marilyn Augustyng, Pediatra de Desarrollo y Comportamiento del Boston Medical Center.
Los pre-escolares que “tienden al pensamiento mágico” el cierre de parques y sitios de ocio lo ven como una especie de castigo.
SUGERENCIAS Y PREVENCIÓN DEL COVID-19
- Lavarse las manos
- Distanciamiento físico
- Limpiar la casa y los juguetes de los niños todos los días
- Usar mascarilla adultos y niños a partir de los 3 años.
- Manténganse al día con las vacunas de sus hijos. Es la mejor protección para sus niños.
El Dr. Perfecto Almiña también contestó preguntas del público. Para conocer esto y explicaciones detalladas del texto mencionado en esta página, te recomendamos ver el video completo al inicio de esta página. IR AL VIDEO
Fecha: 3 de diciembre de 2020
EXPOSITOR

Dr. Perfecto Almiña
Especialista en Pediatría
- Doctor en Medicina y Cirugía, graduado de la facultad de Medicina de la UCSG Posgrado en Pediatría en el Hospital Roberto del Río de Santiago de Chile.
- Monitor de los internos de la Universidad de Chile.
- Ex catedrático de Pediatría de la UCSG y Ex Jefe del área de Pediatría.
- Ex docente de la U.G. Pediatra adscrito a la Sala San Vicente del Hospital León Becerra, Pediatra del Hospital Icaza Bustamante.
- Pediatra del Dispensario Norte del IESS.
- Director del Centro Médico Unidos Somos Más INNFA-Ministerio de Bienestar Social – UCSG Pediatra de Mediglobal.
- Prestador médico y accionista de MEDEC.
TODOS LOS VIDEOS DE WEBINARS

El COVID-19 en los Niños

SALUD ORAL EN TIEMPOS DE COVID-19
Guía médica MEDEC
MEDEC es la única empresa de medicina prepagada en Ecuador creada por médicos que otorga beneficios 100% enfocados en la salud y bienestar de sus pacientes. Conoce a nuestra red de prestadores médicos a nivel nacional
IR A LA GUÍA MÉDICA
¿Por qué elegir MEDEC?
MEDEC te brinda cobertura médica integral
Te ofrece múltiples canales de comunicación digitales
Atención 24/7 para emergencias
Cuenta con la mayor red de médicos prestadores
Los mejores precios del mercado
Cobertura médica de hasta $100.000 por enfermedad