Hernia Abdominal
WEBINAR MEDEC
La hernias abdominal es un problema frecuente que puede aparecer en niños y adultos. Existen ciertas dudas de cómo será la cirugía y cómo será el ritmo de vida luego de esta operación. El Dr. Luis Vulgarin nos comparte conocimientos y aclara muchas interrogantes…
¿Qué es una hernia abdominal?
Una hernia abdominal es una protusión de una vícera a través de un defecto en un orificio natural de la pared abdominal, teniendo esto un saco y un contenido.
Sitios de herniación
• Ingle
• Región crural (región femoral)
• Ombligo
• Incisiones quirúrgicas previas
• Ubicaciones menos comunes (diafragma, partes laterales del cuerpo)
EPIDEMIOLOGÍA
• El 75% de todas las hernias son inguinales
• Es más común en hombres que en mujeres (proporción de 9 a 1) y generalmente del lado derecho
• Hernias umbilicales (5 a 1) y crurales (3 a 1) son más comunes en mujeres que en varones.
• Hernias incisionales se puede hasta en 2 a 15% posterior a un evento quirúrgico.
PRINCIPALES SÍNTOMAS
- Dolor
- Sensación de masa
- Trastorno de defecación (estreñimiento, dificultad para evacuar)
- En casos ya con más complicaciones tenemos fiebre, naúseas, vómito
DIAGNÓSTICO
- 90% mediante exploración física
- 10% Mediante métodos de imagen (ecografía, tomografía, resonancia)
HERNIAS INGUINALES
Se presenta en el canal inguinal y pueden ser:
- Congénita
- Adquirida por esfuerzo físico o deficiencia muscular, tosedores crónicos, etc. Esta a la vez puede clasificarse en directa o indirecta.
HERNIAS UMBILICALES
Más frecuentes en las mujeres. Así mismo pueden ser congénitas o adquiridas.
Las principales causas son por:
- Obesidad
- Embarazos repetidos
- Ascitis
- Alteraciones en la defecación
HERNIAS FEMORALES
Se presenta con mayor incidencia en mujeres de mediana edad. Ocurren por debajo de la línea inguinal. Las principales causas son por:
- Obesidad
- Embarazo a repetición
- Esfuerzo físico o defecatorio
HERNIAS INCISIONALES
Suelen ocurrir posteriores a un problema quirúrgico importante. Las principales causas son debido a:
- Obesidad
- Infección
- Estado nutricional
- Materiales no adecuados
HERNIAS DE UBICACIONES MENOS COMUNES
- Hernias epigástricas es decir en la parte superior de la línea media por encima del ombligo
- Hernias de Spiegel ubicación lateral
- Hernias de Petit ubicación lateral
- Hernia Diafragmática. El diafragma es el músculo que separa el abdomen del tórax.
COMPLICACIONES
- Encarcelación. Cuando el contenido no puede entrar ni salir del abdomen, es decir, se atasca.
- OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
- ESTRANGULACIÓN
Con el tiempo puede llegar a producirse necrosis (muerte de tejido) y luego darse una perforación y una infección intraabdominal.
INDICACIONES PARA CIRUGÍA
En general toda hernia debe ser operada. Un especialista debe evaluarlo para determinar cómo y cuándo deberá realizarse la cirugía.
TRATAMIENTO DE LA HERNIA ABDOMINAL
- Herniorrafia o cierre del defecto mediante sutura
- Hernioplastia usando una malla a manera de refuerzo o pared adicional
Ambas pueden realizarse mediante método convencional o método laparoscópico
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
- Recurrencia
- Infección
- Sangrado
- Neuralgia (afectación del nervio por compresión)
- Lesión de vejiga o de elementos del cordón inguinal
CUIDADOS POST-OPERATORIOS DE LA HERNIA ABDOMINAL
- Evitar levantamiento
- Evitar estreñimiento
- Ejercicios de bajo impacto
- Ejercicios respiratorios
El Dr. Vulgarin contestó preguntas del público. Para conocer lo que fue su presentación te invitamos a ver el video al inicio de esta página. IR AL VIDEO
Fecha: 21 de julio de 2021
EXPOSITOR

Dr. Luis Vulgarin
Especialista en Cirugía General
- Doctor especializado en Cirugía General en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
- Magister en Gerencia en Servicios de la Salud de la UCSG
- Fue médico tratante de la Sala Santa Teresa y San Aurelio del Hospital Luis Vernaza
- Staff de médicos de la Clínica San Francisco.
- Es accionista y prestador médico de MEDEC
TODOS LOS VIDEOS DE WEBINARS

El COVID-19 en los Niños

SALUD ORAL EN TIEMPOS DE COVID-19
Guía médica MEDEC
MEDEC es la única empresa de medicina prepagada en Ecuador creada por médicos que otorga beneficios 100% enfocados en la salud y bienestar de sus pacientes. Conoce a nuestra red de prestadores médicos a nivel nacional
IR A LA GUÍA MÉDICA
¿Por qué elegir MEDEC?
MEDEC te brinda cobertura médica integral
Te ofrece múltiples canales de comunicación digitales
Atención 24/7 para emergencias
Cuenta con la mayor red de médicos prestadores
Los mejores precios del mercado
Cobertura médica de hasta $100.000 por enfermedad