El Dr. Néstor Gómez habla acerca de la colecistitis aguda

Entre los principales temas y aspectos tratados en este webinar tenemos:

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

El reflujo gastroesofágico es un trastorno muy frecuente que se caracteriza por la presencia de pirosis retroesternal y/o regurgitación. Es decir, una sensación de ardor ascendente que algunas veces puede alcanzar el área de la garganta.

Patogénesis del reflujo gastroesofágico

  • Funcionamiento alterado
  • Anatomía alterada
  • Alteración en la forma de ingerir alimentos y tipos de alimentos que se ingieren

El Dr. Néstor Gómez explica el funcionamiento de esófago, esfínter y estómago. Así también nos enseña sobre los mecanismo de barrera y cómo las grasas afectan el funcionamiento del esfínter.
Horarios irregulares de comida y los alimentos con contenido graso afectan al músculo esfínter y afectan su funcionamiento. El alcohol es grasa y por tanto también afecta.

El reflujo gastroesofágico se produce cuando el músculo esfínter que se encuentra en la parte inferior del esófago se relaja en el momento inadecuado y permite el regreso del jugo gástrico al esófago. Esto puede ocasionar acidez estomacal por su contenido ácido y otros signos y síntomas.

  • Peristalsis
  • Defensa y Reparación de la mucosa

EPIDEMIOLOGÍA

  • La prevalencia del reflujo es alta.
  • En la población general es superior al 30% de la prevalencia de pirosis.
  • La mayoría de personas mencionan que estos síntomas son poco frecuentes
  • El 70% de las personas los padecen un máximo de 2 días por semana, y más de 3 de cada 4 personas los consideran de intensidad leve.
  • Uno de los factores asociados al reflujo y que cada vez va cobrando mayor relevancia es el sobrepeso y la obesidad.
  • Además, de la dieta por alto contenido de grasa que relaja el esfínter esofágico interior
  • Reflujo por la alteración de la función del esfínter
  • Reflujo por alteración con o sin presencia de hernia hiatal.

SIGNOS , SÍNTOMAS Y POSIBLES COMPLICACIONES DEL REFLUGO GASTROESOFÁGICO

Síntomas comunes
  • Acidez o agriuras
  • Regurgitación
  • Disfagia (dificultad para tragar)
Síntomas poco comunes
  • Hipersalivación (sialorrea)
  • Náusea
  • Odinofagia (dolor al tragar)
Manifestaciones extraesofágicas
  • Asma
  • Tos crónica
  • Sensación de llenura
  • Laringitis
  • Dolor en el pecho, no cardíaco
  • Enfermedad dental
  • Ronquera
  • Síntomas respiratorios
Síntomas de alarma (sugieren cáncer)
  • Disfagia
  • Pérdida de peso
  • Heces oscuras o con sangre
  • Ahogamiento
  • Odinofagia
  • Hematemesis
  • Dolor de pecho

FACTORES DE RIESGO

  • Estrés psicológico
  • Enfermedad psiquiátrica
  • Alcohol
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Antecedentes de la familia inmediata de acidez o enfermedad gastroesofágica
  • Uso de fármacos anti-inflamatorios o esteroides
  • Historial farmacológico para identificar los agentes que contribuyen a los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

TRATAMIENTO DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO

Disminución de la Acidez Gástrica

  • Antiácidos
  • Antisecretores: IBP, ranitidina, famotidina

Fortalecimiento de la Barrera Esofagogástrica

  • Medidas dietético-posturales
  • Fármacos
  • Alginatos
  • Procinéticos
  • Cirugía antirreflujo
  • Otros: Estimulación eléctrica, tratamientos endoscópicos.

MEDIDAS PARA EVITAR EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO

  • Medidas dietético-posturales
    • Evitar consumo de café, té, chocolate, comidas grasas y bebidas alcohólicas
    • Dejar pasar un mínimo de 3 horas desde al última comida antes de acostarse.
    • No fumar.
    • Evitar posturas que supongan un incremento de la prensa abdominal (agacharse y levantar peso)
    • Llevar ropa que no sea excesivamente ajustada.
    • Dormir con la cabecera de la cama levantada 30cm y dormir acostado sobre el lado izquierdo.
    • En caso de sobrepeso es importante el consejo dietético para la reducción de peso.
  • Medidas farmacológicas
  • Medidas no farmacológicas

El Dr. Gómez contestó preguntas del público. Para conocer lo que fue su presentación te invitamos a ver el video al inicio de esta página. IR AL VIDEO

Fecha: 6 de octubre de 2021

EXPOSITOR
Dr. Néstro Gómez | MEDEC

Dr. Néstor Gómez

Especialista en Cirugía Gastroenterológica

  • Fue catedrático de la Universidad de Guayaquil y Universidad Agraria del Ecuador
  • Miembro del Colegio Americano de Cirujanos y Gastroenterología
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirugía
  • Miembro Honorario de la Sociedad Americana de Cirujanos Gastroenterológicos Endoscopistas.
  • Miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía
  • Miembro de la Real Sociedad de Medicina de Londres.
  • Miembro del Instituto Americano de Ultrasonografía en Medicina en Maryland
  • Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Gastroenterología y de Medicina Tropical.
  • Obtuvo el premio “Cum Laude” y “Contenta” de la Universidad Estatal de Guayaquil.
  • Ha recibido designaciones, certificaciones y reconocimientos nacionales e internacionales por la Excelencia Profesional en Salud.
  • Pertenece al Staff de médicos del Hospital Clínica Kennedy.
  • Es accionista y prestador médico de MEDEC.

TODOS LOS VIDEOS DE WEBINARS

Webinar sobre salud gratuito. Enfermedad Tromboembólica venosa. Dr. César Mariscal García

Enfermedad Tromboembólica Venosa

En este video, el Dr. César Mariscal nos enseña sobre la Trombosis venosa profunda. Entre los aspectos tratados en el webinar tenemos: ...
Webinar gratuito sobre Colecistitis aguda por el Dr. John Palomeque

Colecistitis Aguda

El Dr. John Palomeque habla sobre la colecistitis aguda, sus causas, síntomas, factores de riesgo, diagnósticos y tratamiento ...
webinar sobre salud. Procedimientos estéticos en oculoplastia. Dra. Viviana Corredores Dieb

Procedimientos Estéticos en Oculoplastia

Procedimientos estéticos descritos por la Dra. Viviana Corredores, Cirujana Oftalmóloga y Supra-especialista en Oculoplastia y Órbita ...
Webinar. Reflujo Gastroesofágico por el Dr. Néstor Gómez

Reflujo Gastroesofágico

El Dr. Néstor Gómez habla acerca de la colecistitis aguda Entre los principales temas y aspectos tratados en este webinar tenemos: ¿Qué es el reflujo gastroesofágico? El reflujo gastroesofágico es ...
Hernia Discal. Dr. Eduardo Vargas

Hernia Discal

El Dr. Eduardo Vargas nos habla sobre la hernia discal, siendo la lumbar la más frecuente de ellas ...
Cáncer de Colon. Dr. Marcelo Alcívar

Cáncer de Colon

El cáncer de colon y colorrectal ocupa el 4to lugar de causas de muerte. Sin embargo, este tipo de afección se puede prevenir ...
Diagnóstico y Radiología en pandemia por COVID-19. Dr. Carlos Valle.

Diagnóstico y Radiología en Pandemia por COVID-19

El Dr. Carlos Valle aborda el tema de diagnóstico y radiología en pandemia de Covid-19 ...
Webinar sobre salud. Diágnóstico Genético Prenatal. Dr. Ramón Miguel Vargas

Diagnóstico Genético Prenatal

El diagnóstico genético prenatal es ver la salud del feto desde el punto de vista genético ...
Webinar gratuito. Hernia Abdominal. Dr. Luis Vulgarín

Hernia Abdominal

La hernias abdominal es un problema frecuente que puede aparecer en niños y adultos ...
Caída del cabello por Covid-19. Dra. Carolina Véliz

Caída del cabello por COVID-19

Una serie de ensayos académicos señalan que hay una relación entre la caída de cabello y el COVID-19 ...
La anestesia raquídea. Dr. Julio Alberto Aroca

La Anestesia Raquídea

Informativo para las personas que en un futuro vayan a requerir anestesia raquídea ...
Webinar Gratuito. Importancia de la vacunación por COVID-19 en tiempos de pandemia. Dr. Jorge Gutiérrez

Vacunación contra Covid-19

La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz para protegernos de enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas ...
Webinar gratuito. Infección por virus sincitial respiratorio en pediatría. Dra. Iliana Yépez.

Infección por Virus Sincitial Respiratorio

La pediatra, Dr. Iliana Yépez nos habla sobre el virus sincitial respiratorio ...
Alergia a la leche de vaca. Dr. Iván Salazar. Webinar sobre salud.

Alergia a la leche de vaca

¿Tienes alergia a la leche de vaca? La leche es uno de los alimentos que pueden provocar reacciones alérgicas en ciertas personas ...
Cirugía cardíaca. Dr. Freddy Rodríguez

Cirugía Cardíaca: Lo que debes saber

La principal causa de muerte en todo el mundo es de origen cardiovascular. El Dr. Freddy Rodríguez nos habla sobre la cirugía cardíaca ...
Por qué se producen los Cálculos urinarios. Dr. Gustavo Pico

¿Por qué se producen los Cálculos Urinarios?

Conoce cómo y por qué se producen los cálculos urinarios o litiasis urinaria con el Dr. Gustavo Pico en este webinar ...
Dificultad respiratoria nasal. Dr. Carlos Durango

Dificultad Respiratoria Nasal

Información sobre la dificultad respiratoria nasal proporcionada por el Dr. Carlos Durango ...
Dra. María Antonieta Dieb. Visión borrosa, será catarata?

Visión borrosa, ¿Será catarata?

La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz para protegernos de enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas ...

Guía médica MEDEC

MEDEC es la única empresa de medicina prepagada en Ecuador creada por médicos que otorga beneficios 100% enfocados en la salud y bienestar de sus pacientes. Conoce a nuestra red de prestadores médicos a nivel nacional

IR A LA GUÍA MÉDICA
MEDEC, medicina prepagada en Ecuador. Prestadores médicos de salud prepagada MEDEC

¿Por qué elegir MEDEC?