Consejos de Salud oral para evitar infecciones en tiempos de Covid-19,  por la Dra. Estefanía Gutiérrez.

VÍAS DE TRANSMISIÓN

Si una persona al hablar cerca, toser, estornudar expulsamos algo de saliva aunque no nos demos cuenta y lo podemos inhalar. Es a través del intercambio de fluidos que se da la transmisión, así como comer de los mismos platos, dar besos en la boca…

Evitar en niños y bebés…

Más importante aún en el cuidado de los niños, no se deben dar besos en la boca, no se deben compartir cubiertos, vasos, ni comida. En casa cada quien debe comer con sus propios platos y utensilios.

HIGIENE ORAL

Portacepillos tapados o en los que los cepillos están muy juntos entre sí no son recomendables.

Vasos para colocar cepillos tampoco son recomendables ya que el agua escurre y se acumula en el fondo. Con el tiempo aparecen manchas que son moho en el extremo del cepillo.

No tapar los cepillos de dientes, ya que la humedad hace que proliferen hongos, bacterias y virus.

Mantener alejado del inodoro ya que al halar la válvula restos de heces fecales microscópicos son expulsados al aire y pueden llegar a impregnarse en las cerdas del cepillo.

Lavado de cepillo de dientes

Cambiar cepillo de dientes cada 3 meses. Los cepillos recomendados son de cerdas suaves o ultra suaves. Los cepillos de mayor cantidad de cerdas son más efectivos.

La pasta de dientes se coloca en cepillo seco, no es necesario remojarlos.

Enguajes antisépticos para bajar la carga bacteriana. Aquellos con clorhexidina son medicados en casos especiales y especialmente en casos de sospecha de COVID-19 y no deben ser utilizados de forma prolongada sino solamente en el tiempo indicado por el odontólogo.

El único enjuague casero útil y que se puede recomendar es de agua y sal, 1 dedo de agua y una cucharada y media de sal.

En los pacientes con COVID-19 se ha visto aparición de úlceras, aftas, herpes, etc y debe ser revisado por un odontólogo.

¿Es seguro ir al odontólogo en tiempos de COVID-19?

Sí es seguro asistir al odontólogo en esta época, ya que nosotros los odontólogos llevamos años luchando contra la contaminación cruzada.
Antes del COVID-19 tenemos VIH, H1N1, una simple gripe, etc.


La Dra. Gutiérrez contestó preguntas del público. Para conocer lo que fue su presentación te invitamos a ver el video al inicio de esta página. IR AL VIDEO

Fecha: 13 de octubre de 2020

EXPOSITOR
Dra. Estefania Gutiérrez | MEDEC

Dra. Estefanía Gutiérrez

Especialista en Oftalmología

  • Odontóloga graduada en la UCSG
  • Especialista en Odontopedriatría en la Universidad Salvador de Buenos Aires, Argentina.
  • Miembro, socia y secretaria de la Asociación de Especialistas en Odontopediatría del Guayas.
  • Miembro y socia de la Asociación Ecuatoriana de Odontología Pediátrica.
  • Docente de pregrado e la carrera de Odontología de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Expositora Nacional e Internacional.
  • Prestador médico y accionista de MEDEC.

TODOS LOS VIDEOS DE WEBINARS

Webinar sobre salud gratuito. Enfermedad Tromboembólica venosa. Dr. César Mariscal García

Enfermedad Tromboembólica Venosa

En este video, el Dr. César Mariscal nos enseña sobre la Trombosis venosa profunda. Entre los aspectos tratados en el webinar tenemos: ...
Webinar gratuito sobre Colecistitis aguda por el Dr. John Palomeque

Colecistitis Aguda

El Dr. John Palomeque habla sobre la colecistitis aguda, sus causas, síntomas, factores de riesgo, diagnósticos y tratamiento ...
webinar sobre salud. Procedimientos estéticos en oculoplastia. Dra. Viviana Corredores Dieb

Procedimientos Estéticos en Oculoplastia

Procedimientos estéticos descritos por la Dra. Viviana Corredores, Cirujana Oftalmóloga y Supra-especialista en Oculoplastia y Órbita ...
Webinar. Reflujo Gastroesofágico por el Dr. Néstor Gómez

Reflujo Gastroesofágico

El Dr. Néstor Gómez habla acerca de la colecistitis aguda ...
Hernia Discal. Dr. Eduardo Vargas

Hernia Discal

El Dr. Eduardo Vargas nos habla sobre la hernia discal, siendo la lumbar la más frecuente de ellas ...
Cáncer de Colon. Dr. Marcelo Alcívar

Cáncer de Colon

El cáncer de colon y colorrectal ocupa el 4to lugar de causas de muerte. Sin embargo, este tipo de afección se puede prevenir ...
Diagnóstico y Radiología en pandemia por COVID-19. Dr. Carlos Valle.

Diagnóstico y Radiología en Pandemia por COVID-19

El Dr. Carlos Valle aborda el tema de diagnóstico y radiología en pandemia de Covid-19 ...
Webinar sobre salud. Diágnóstico Genético Prenatal. Dr. Ramón Miguel Vargas

Diagnóstico Genético Prenatal

El diagnóstico genético prenatal es ver la salud del feto desde el punto de vista genético ...
Webinar gratuito. Hernia Abdominal. Dr. Luis Vulgarín

Hernia Abdominal

La hernias abdominal es un problema frecuente que puede aparecer en niños y adultos ...
Caída del cabello por Covid-19. Dra. Carolina Véliz

Caída del cabello por COVID-19

Una serie de ensayos académicos señalan que hay una relación entre la caída de cabello y el COVID-19 ...
La anestesia raquídea. Dr. Julio Alberto Aroca

La Anestesia Raquídea

Informativo para las personas que en un futuro vayan a requerir anestesia raquídea ...
Webinar Gratuito. Importancia de la vacunación por COVID-19 en tiempos de pandemia. Dr. Jorge Gutiérrez

Vacunación contra Covid-19

La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz para protegernos de enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas ...
Webinar gratuito. Infección por virus sincitial respiratorio en pediatría. Dra. Iliana Yépez.

Infección por Virus Sincitial Respiratorio

La pediatra, Dr. Iliana Yépez nos habla sobre el virus sincitial respiratorio ...
Alergia a la leche de vaca. Dr. Iván Salazar. Webinar sobre salud.

Alergia a la leche de vaca

¿Tienes alergia a la leche de vaca? La leche es uno de los alimentos que pueden provocar reacciones alérgicas en ciertas personas ...
Cirugía cardíaca. Dr. Freddy Rodríguez

Cirugía Cardíaca: Lo que debes saber

La principal causa de muerte en todo el mundo es de origen cardiovascular. El Dr. Freddy Rodríguez nos habla sobre la cirugía cardíaca ...
Por qué se producen los Cálculos urinarios. Dr. Gustavo Pico

¿Por qué se producen los Cálculos Urinarios?

Conoce cómo y por qué se producen los cálculos urinarios o litiasis urinaria con el Dr. Gustavo Pico en este webinar ...
Dificultad respiratoria nasal. Dr. Carlos Durango

Dificultad Respiratoria Nasal

Información sobre la dificultad respiratoria nasal proporcionada por el Dr. Carlos Durango ...
Dra. María Antonieta Dieb. Visión borrosa, será catarata?

Visión borrosa, ¿Será catarata?

La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz para protegernos de enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas ...

Guía médica MEDEC

MEDEC es la única empresa de medicina prepagada en Ecuador creada por médicos que otorga beneficios 100% enfocados en la salud y bienestar de sus pacientes. Conoce a nuestra red de prestadores médicos a nivel nacional

IR A LA GUÍA MÉDICA
MEDEC, medicina prepagada en Ecuador. Prestadores médicos de salud prepagada MEDEC

¿Por qué elegir MEDEC?