Visión borrosa, ¿Será catarata?
WEBINAR MEDEC
La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz para protegernos de enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas.
Anatomía del Globo Ocular
- El globo ocular es una esfera ligeramente irregular.
- Diámetro anteroposterior de 25 a 26mm
- Diámetro transverso de 23mm
- Peso aproximado de 8g.
Generalidades
El globo ocular posee 3 túnicas de disposición concéntrica:
- Capa exterior fibrosa: esclerótica y córnea
- Uvea: coroides, cuerpo ciliar e iris
- Retina
INCIDENCIA
La catarata relacionada con la edad es la principal causa de ceguera mundial.
Tenemos la incidencia resumida por la edad de presentación:
- Pacientes de 55 años……….. 10%
- Pacientes de 60 años……….. 16%
- Pacientes de 65 años……….. 23%
- Pacientes de 70 años………… 31%
- Pacientes de 75 años y más… 37%
PREVALENCIA E INCIDENCIA
Prevalencia es el número de casos al momento de realizar la encuesta
La incidencia se trata del número de casos nuevos que se suma en un determinado período de tiempo.
CATARATA
Es la opacificación del cristalino, que provoca la disminución de la visión, dificultando la vida diaria y/o las actividades laborales.
TIPOS DE CATARATA
Según la localización de la opacidad:
Cortical: Se inicia en la parte periférica de la corteza
Nuclear: Porque toca el núcleo
Subcapsular posterior: Ocupa solamente una parte central de la cápsula posterior y cuando evoluciona llega a ocupar todo el cristalino.
Según las causas o etiología de las cataratas:
- POR LA EDAD: son las más frecuentes
- POR ENFERMEDADES METABÓLICA: como diabetes, hipoparatiroidismo, hipocalcemia, etc.
- HEREDITARIAS
- POR LA EXPOSICIÓN CONTINUADA AL SOL
- POR TRAUMATISMOS OCULARES
- POR ENFERMEDADES OCULARES: glaucoma, uvitis crónica, retinitis pigmentaria, desprendimiento de retina, etc.
Según el momento de aparición:
- Catarata congénita: por virus adquiridos durante el embarazo
- Catarata juvenil: en la infancia o en la adolescencia
- Catarata presenil
- Catarata senil
Cristalino
- Es una estructura epitelial limitada externamente por una cápsula conectiva
- En el centro mide 9mm y 5mm anteroposterior
- El grosor aumenta con la edad
SÍNTOMAS DE LA CATARATA
- Pérdida progresiva de la agudeza visuales
- Visión doble monocular (catarata nuclear primaria)
- Fotofobia
- Dslumbramiento
FISIOPATOLOGÍA DE LA CATARATA
Se entiende como un problema de manifestaciones estructurales de las proteínas del cristalino. Se agregan, se entrecruzan y se insolubilizan afectando la transparencia del cristalino.
Patología de demanda creciente a nivel mundial
Gran desarrollo médico tecnológico con mejores resultados para el pacinte
Cuando no son intervenidos quirúrgicamente incapacitan al individuo aumentando su dependencia
Reducen de la participación social dentro y fuera de la familia, aislándose precozmente en la vida.
¿Quiénes son los pacientes más predispuestos a presentarla?
- Diabéticos
- Edad
- Miopía
- Hipertensión arterial
- Uso de corticoides
- Padecimiento de enfermedades degenerativas e inmunológicas.
¿Cuándo un paciente es operable?
Se define cuando el paciente desea la intervención quirúrgica y cuando el oftalmólogo accede después de la realización y revisión de los exámenes pertinentes.
Tratamiento de la cataratas
El tratamiento es quirúrgico, reemplazando el cristalino opacificado por una lente intraocular:
- Monofocales
- Multifocales
- Multifocales tóricas
Técnicas Quirúrgicas
- Extracapsular
- Tunelizada
- Facoemulsificación
El Dra. Dieb contestó preguntas del público. Para conocer lo que fue su presentación te invitamos a ver el video al inicio de esta página. IR AL VIDEO
Fecha: 21 de enero de 2021
EXPOSITOR

Dra. María Antonieta Dieb
Especialista en Oftalmología
- Cirujana oftalmóloga, especializada en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
- Médico del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Past Presidenta de la Sociedad Nacional de Oftalmología y Ortóptica.
- Miembro y actual Vocal principal del Colegio de Médicos del Guayas.
- Directora del Centro Médico Oftalmológico Corredores Dieb.
- Forma parte del staff médico de la Clínica Alcívar y Clínica San Francisco.
- Prestador médico y accionista de MEDEC.
TODOS LOS VIDEOS DE WEBINARS

Enfermedad Tromboembólica Venosa

Colecistitis Aguda

Procedimientos Estéticos en Oculoplastia

Hernia Discal

Cáncer de Colon

Diagnóstico y Radiología en Pandemia por COVID-19

Diagnóstico Genético Prenatal

Hernia Abdominal

Caída del cabello por COVID-19

La Anestesia Raquídea

Vacunación contra Covid-19

Infección por Virus Sincitial Respiratorio

Alergia a la leche de vaca

Cirugía Cardíaca: Lo que debes saber

¿Por qué se producen los Cálculos Urinarios?

Dificultad Respiratoria Nasal

Visión borrosa, ¿Será catarata?
Guía médica MEDEC
MEDEC es la única empresa de medicina prepagada en Ecuador creada por médicos que otorga beneficios 100% enfocados en la salud y bienestar de sus pacientes. Conoce a nuestra red de prestadores médicos a nivel nacional
IR A LA GUÍA MÉDICA
¿Por qué elegir MEDEC?
MEDEC te brinda cobertura médica integral
Te ofrece múltiples canales de comunicación digitales
Atención 24/7 para emergencias
Cuenta con la mayor red de médicos prestadores
Los mejores precios del mercado
Cobertura médica de hasta $100.000 por enfermedad